Ley Jacinta: Los nuevos requisitos que se exigirían en Chile para viajar en motocicleta.

Ley Jacinta: Los nuevos requisitos que se exigirían en Chile para viajar en motocicleta. post thumbnail image

La denominada Ley Jacinta busca fortalecer la seguridad vial y si bien en un principio buscaba imponer exigencias médicas y psíquicas a las personas mayores de 65 años para obtener licencia de conducir, el proyecto recibió indicaciones adicionales de parte del Ejecutivo, que además le asignó suma urgencia a su tramitación.

La modificación legal dispone que no podrán viajar como acompañantes en motos o motonetas menores de 12 años. Además, los acompañantes deben ir con los pies apoyados en los reposapiés laterales de la motocicleta o del vehículo que corresponda; y, en ningún caso, podrá situarse en el lugar intermedio entre el conductor y el manubrio del vehículo.

Respecto de la obligatoriedad para los acompañantes de mantener sus pies en los reposapiés laterales y no situarse entre el conductor y el manubrio. Esta normativa busca evitar que los pasajeros interfieran con la conducción y mejorar su seguridad al proporcionar un punto de apoyo estable.

Para agrupaciones que representan a usuarios de motos en Chile, estos cambios van en la línea correcta y responden a una creciente preocupación por la seguridad de los motociclistas y sus acompañantes, especialmente en un contexto donde ha cambiado el perfil de quienes utilizan una moto como medio de transporte.

Related Post

Denominación de Origen: Diputado Mulet pide a relaciones Exteriores y Aduanas que se fiscalice el ingreso y venta de pisco peruano como aguardiente.Denominación de Origen: Diputado Mulet pide a relaciones Exteriores y Aduanas que se fiscalice el ingreso y venta de pisco peruano como aguardiente.

El diputado de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), Jaime Mulet, ofició al Ministro de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren Stork y la Directora del Servicio Nacional de Aduanas, Alejandra