Desde el próximo 16 hasta el domingo 23 de febrero, entre el desierto y el mar, vuelve un certamen de sabores que toma cuerpo y goce. Es la XI versión del Festival Internacional de Gastronomía Bahía Inglesa 2025 “Cocinas Del Pacífico”.
La diversidad de formatos para una muestra gastronómica, vinculando arte y comida, aparte de la plena inserción dentro de las actividades recreativas propias de un balneario, son el sello que caracteriza un evento que se ha posicionado como el más importante de Chile durante la temporada de verano.
Entre las actividades que se llevarán a cabo, destacan las Residencias Culinarias que contarán con una representación del “Diplomado de Cocina Asiática”, impartido por la Academia Gastronómica Internacional de Santiago, quienes mostrarán técnicas, ingredientes y saberes orientales de países como China (a través del trabajo de Kuo Tong Luy), Japón (José Ozaki), Corea del Sur (Helena Lee) y Tailandia (Nattida Samanso). Por su parte y desde este lado del océano resalta la representación de Ecuador liderada por el chef Diego Albán, Director de Gastronomía de la Universidad Internacional de Quito. Él llega con el influencer y foodie de su país “Soy Alan”, quienes nos interiorizarán de la actual escena culinaria y turística en dicho país. También destaca la participación del chef peruano Dario Jairo para mostrar las virtudes de la zona Lima-Huancayo.
También, una vez más, se podrá disfrutar del Ciclo de Cine y Gastronomía con la curatoría de Roser Fort, directora de Cine Arte Alameda, donde se presentará de manera exclusiva el pre-estreno de la película nacional Denominación de Origen junto a su director Tomás Alzamora quien mediara la exhibición. Además se difundirá el documental Copa Culinaria Team Chile sobre la participación nacional en las Olimpiadas Gastronómicas de Stuttgart, Alemania 2024 y dirigido por Leonardo Toro.
Otra arista es la del Ciclo de Artes Visuales y Gastronomía, presentando las obras y registros culinarios del destacado artista español Alfonso Borragán y su obra Litófagos. Por su lado, la Fundación Mar Adentro estará presente con la exposición “Sobrevivirán a las marejadas, a los siglos y a los sueños”…Aproximaciones Sensoriales a las Algas. Obras, que se podrán ver en varios restaurantes de la costanera de Bahía Inglesa durante toda la semana.
Finalmente, la esperada Feria de Productos y Preparaciones se ejecutará los días sábado 22 y domingo 23 de febrero en su locación del Paseo Playa Las Machas, albergando a más de 40 expositores culinarios junto al Escenario de Cocina en Vivo, desde donde se activará este esperado evento familiar.