Seminario Atacama Solar Energy potenciará a la región como líder nacional en la generación de energía renovable

Seminario Atacama Solar Energy potenciará a la región como líder nacional en la generación de energía renovable post thumbnail image

Los días 7 y 8 de mayo, el Hotel Antay de Copiapó será sede del seminario internacional “Atacama Solar Energy 2025”, organizado por el Centro Tecnológico de Economía Circular, CircularTec, gracias al apoyo del Comité de Desarrollo Productivo Atacama y en el marco del programa Viraliza Eventos de Corfo.Esta actividad cuenta con la colaboración de la Universidad de Atacama y la Iniciativa de Fomento Integrada (IFI) Energía Atacama, así como con el patrocinio de las empresas Mainstream, Colbún y Pacific Hydro.

Gracias a la adjudicación del instrumento Viraliza de Corfo, CircularTec busca posicionar a la región como líder nacional en generación de energía solar, promoviendo a su vez un enfoque sostenible basado en la economía circular. El objetivo es avanzar decididamente hacia la descarbonización y una industria con cero residuos, fomentando además el emprendimiento dinámico enfocado en la reutilización de paneles fotovoltaicos y sistemas de almacenamiento energético.La iniciativa también aspira a transformar la gestión de residuos en el sector energético, convirtiéndolos en oportunidades de innovación y desarrollo sostenible.

En ese contexto, Alejandro Carrión, director ejecutivo (i) de CircularTec, destacó que “la actividad contará con ponentes nacionales e internacionales de alto nivel, lo que permitirá el intercambio de conocimientos, la creación de redes de colaboración y la promoción de espacios para el surgimiento de nuevos negocios. Nuestro foco está en impulsar emprendimientos vinculados al segundo uso de paneles solares y sistemas de almacenamiento, dentro del marco de la economía circular”.

El seminario contará con la participación de reconocidos expertos internacionales. Entre ellos, destaca la arquitecta mexicana Ximena Cantú, especialista en sostenibilidad y arquitectura bioclimática, quien abordará las oportunidades de reciclaje de componentes y gestión de residuos.También estará presente el Dr. Felipe Blanco, investigador colombiano radicado en los Países Bajos, quien expondrá sobre “Oportunidades y desafíos en el diseño de sistemas solares con almacenamiento: una mirada desde el Análisis de Ciclo de Vida (ACV)”.

Asimismo, participará el doctor Felipe Valencia, académico colombiano y especialista en Ingeniería de Sistemas Energéticos, con postdoctorado en energías renovables y aplicaciones solares. El evento abrirá con la ponencia del Dr. Matthias Burwinkel, ingeniero industrial alemán con especialización en Tecnología de Producción y Gestión de Proyectos por la Universidad de Bremen.

Related Post

Diputada Sofía Cid exige fiscalización a vehículos de aplicaciones por presuntas cuentas falsas o fantasmas en terminales de buses de Copiapó.Diputada Sofía Cid exige fiscalización a vehículos de aplicaciones por presuntas cuentas falsas o fantasmas en terminales de buses de Copiapó.

La Diputada Sofía Cid Versalovic ha solicitado formalmente a la Secretaria Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones de Atacama que se realice una fiscalización exhaustiva a los vehículos que prestan