Sin zanjas ni cortes de tránsito: Nueva Atacama rehabilita el alcantarillado con moderna tecnología.

Sin zanjas ni cortes de tránsito: Nueva Atacama rehabilita el alcantarillado con moderna tecnología. post thumbnail image

Buscando generar el menor impacto posible en las ciudades, Nueva Atacama desde su llegada a la región, implementó la innovadora tecnología CIPP, la cual permite rehabilitar las redes de alcantarillado sin necesidad de realizar excavaciones ni interrumpir el tránsito vehicular.

El gerente regional de la sanitaria, Marcelo Basaure Ugarte, destacó que esta innovadora metodología optimiza la calidad del servicio, garantizando una vida útil de al menos 50 años para los tramos rehabilitados, renovando la infraestructura sin afectar el entorno.

“Los trabajos de rehabilitación de redes de alcantarillado sin zanja se realizan mayoritariamente de noche y nos permiten crear un nuevo colector de forma silenciosa gracias a que no requiere romper vía pública y no hay afectación al tránsito vehicular ni a los vecinos del sector”, enfatizó el máximo ejecutivo de Nueva Atacama.

Según lo explicado por Basaure, el proceso de rehabilitación es rápido y eficiente “en primer lugar, se introduce una manga plástica dentro de la cámara de alcantarillado, recorriendo todo el interior del colector hasta la cámara siguiente del tramo a rehabilitar. Luego, se aplica calor y presión de aire, lo que provoca la expansión de la manga, que, gracias a la temperatura, se adhiere a las paredes interiores, generando un nuevo tubo”.

“Posteriormente, mediante un robot georreferenciado perforamos las uniones domiciliarias, es decir, los puntos donde se conectan las descargas de aguas servidas de los hogares. Finalmente se lleva a cabo una teleinspección para certificar que la intervención se haya ejecutado correctamente”, explicó.

El impacto positivo de esta tecnología es evidente, así lo reafirmó el gerente regional de Nueva Atacama “hasta el momento, sumados a los trabajos realizados en 2024, hemos completado casi 3.000 metros de rehabilitación en Vallenar, Copiapó, Caldera, Chañaral, Tierra Amarilla y otras localidades de Atacama. Esto nos permite reducir la tasa de obstrucciones de los alcantarillados en al menos un 16% y garantiza que estos tramos de colectores tengan al menos 50 años más de vida útil, mejorando la calidad del servicio para los vecinos de las zonas intervenidas”.

Related Post